Bienvenidos, bienvenidas al CICLO DE ENCUENTROS del Proyecto Seres Plásticos, en la campaña "Hazte responsable: modera tu consumo", una iniciativa de Fundación Vivo Sano y Fundación Alstom.
Hemos realizado una serie de entrevistas para concienciarnos sobre la problemática de los plásticos pero también para tratar de encontrar alternativas sostenibles en nuestro día a día que nos ayuden a proteger y cuidar nuestro medio, y por ende, nuestra propia salud.
¡¡ Porque si cuidamos nuestro hogar, nuestra biosfera, también nos cuidamos a nosotros !!, y especialmente más en estos momentos que por la pandemia del covid19 estamos cayendo en un consumo masivo de plásticos.
Entrevistamos a expertos y conocedores de esta problemática, desde el ámbito más científico, hasta el más divulgador y educativo, con el fin de que, por un lado, comprendamos el panorama actual y la envergadura del problema y, por otro, nos hagamos conscientes de que nosotros como ciudadanos también, con nuestras acciones cotidianas, podemos contribuir al cambio colectivo y la protección de nuestro medio natural.
1ª ENTREVISTA: "Los plásticos, sustancias químicas que alteran nuestra salud"
- Ponente: Carlos de Prada
- Entrevistadora: Lucia Callén
- Contenido: Los plásticos y sus derivados son sustancias químicas que alteran el equilibrio bioquímico de nuestro organismo, así como el de nuestro ecosistema, generando un grave impacto sobre nuestra salud y la del medio ambiente en el que vivimos.
- Canal de Youtube de Fundación Vivo Sano: https://www.youtube.com/watch?v=BopbKc-Jcp0

2ª ENTREVISTA: "La ciencia y el mar: analizando la contaminación de nuestros mares"
- Ponente: Juan Santos-Echeandía
- Entrevistadora: Lucia Callén
- Contenido: Juan Santos- Echeandía, nos explica las evidencias científicas y los resultados de sus investigaciones con respecto a la toxicidad de los plásticos, y nos ayuda a dibujar un mapa de contaminación en nuestras costas. Como divulgador y activista medioambiental, también nos insta a involucrarnos y comprometernos activamente en dichas actividades ante la urgencia de la limpieza de nuestros mares y playas.
- Canal de Youtube de Fundación Vivo Sano: https://www.youtube.com/watch?v=LA9AnZLaMgo

3ª ENTREVISTA: "Acciones pequeñas que cambian el mundo: claves para mejorar nuestros hábitos diarios frente al problema de los plásticos"
- Ponente: Nuria Millán
- Entrevistadora: Lucia Callén
- Contenido: Claves y pequeñas acciones que podemos realizar en nuestro día a día para generar grandes cambios en el cuidado de nuestro medio ambiente. Reducir el consumo y reutilizar o retornar envases son acciones esenciales que están al alcance de todos y todas, con los que evitaremos generar más residuos y ayudaremos a reducir la huella y el impacto ambiental en nuestro planeta.
- Canal de Youtube de Fundación Vivo Sano: https://www.youtube.com/watch?v=npY5B_Du_Ao

4ª ENTREVISTA: "Acciones pequeñas que cambian el mundo: claves para cuidar y proteger nuestros mares"
- Ponente: Fernando Fernández Fraile
- Entrevistadora: Lucia Callén
- Contenido: Qué pequeñas acciones en nuestro día a día pueden tener efectos muy nocivos para los ecosistemas marinos: por ejemplo, el uso de toallitas y plásticos de un solo uso, o de cremas y detergentes no biodegradables, que, finalmente, acaban contaminando las aguas de nuestros ríos y mares, y dañando la biodiversidad de los ecosistemas marinos, comprometiendo así nuestra propia salud.
- Canal de Youtube de Fundación Vivo Sano: https://www.youtube.com/watch?v=Y2Ml5bUZNnc

¿Nos acompañas? Para nosotros es todo un placer...